30 de diciembre de 2024

Cuauhtémoc Ayala tiene seis fechas por torear

30 de diciembre de 2024 / Por: Redacción / Foto: Península Taurina 

Foto: Península Taurina

Esta mañana, en rueda de prensa, el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala informó a los medios de comunicación de los seis compromisos que tiene en puerta para el año 2025, donde alternará dos tardes con su hijo, el rejoneador amador Rafael Ayala, quien tiene 15 años, y se abre paso en el "Arte de Marialva", teniendo tardes triunfales en cosos de la Península de Yucatán.   

Las fechas programadas que tiene el centauro yucateco Cuauhtémoc Ayala son las siguientes:

Miércoles 1 de enero: Peto, Yucatán. En el cartel figuran los nombres de los centauros Cuauhtémoc Ayala, y Rafael Ayala, quienes lidiarán ejemplares de pura casta de la ganadería de San José, propiedad de don Mario Aguilar, vecino del municipio de Temozón, Yucatán. 

Jueves 2 de enero: Tlatenango, Zacatecas. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala, y los Forcados Amadores de México, a pie José Mauricio, Angelino de Arriaga, y el venezolano Jesús Enique Colombo, con dos toros de la divisa de El Saucillo, y seis del hierro de Torreón de Cañas.   

Domingo 5 de enero: Motul, Yucataán. En el cartel figuran los nombres del rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala, y a pie los matadores Arturo Saldívar, y el español Javier Herrero, quienes lidiarán tres toros de Golondrinas, y tres de la divisa yucateca de San Salvador.

Sábado 18 de enero: Dzitás, Yucatán. En el cartel figuran los nombres de Cuauhtémoc Ayala, el español Ferrer Martín, y Rafael Ayala, quienes lidiarán cuatro ejemplares de pura casta de la ganadería yucateca de San Martín de Porres, propiedad de Didier Martín

Domingo 19 de enero: Tizimín, Yucatán. Los rejoneadores Emiliano Gamero y Cuauhtémoc Ayala, en un mano a mano, quienes lidiarán cuatro toros de pura casta de la ganadería coahuilense de La Cardona, propiedad de los herederos de don Armando Guadiana Tijerina

Lunes 20 de enero: Temax, Yucatán. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala, el español Guillermo Hermoso de Mendoza, el español Ferrer Martín y Mario Sandoval, además del grupo de Forcados Amadores de México, con tres toros de Marrón, y tres de San Martín de Porres.

Foto: Península Taurina